ÁREA DE TURISMO – VISITA ÓRGIVA Y ADÉNTRATE EN LA CAPITAL DE LA ALPUJARRA.
En esta semana del turismo aprovechamos para promocionar los recursos turísticos y festividades más destacadas de Órgiva e invitamos a nuestros futuros visitantes a que descubran uno de los pueblos más destacados y singulares de la Alpujarra Granadina.
Órgiva posee una ubicación estratégica. Localizada dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, a 45 minutos de la ciudad de Granada y la Alhambra y 20 minutos de la Costa Tropical. Un municipio cercano a los recursos más interesantes de la provincia de Granada, con las comodidades de una ciudad y el ambiente y las tradiciones de un pueblo.
Este municipio cuenta con una enorme riqueza monumental que hace que sea uno de los pueblos más interesantes de la Alpujarra.
La Parroquia de Ntra. Señora de la Expectación de Órgiva, con su estilo renacentista y sus dos esbeltas torres, es el emblema de la ciudad. La Ermita de San Sebastián, patrón de Órgiva, está ubicada en uno de los barrios más tradicionales y con más encanto, el barrio alto.
Si visitas el Aula Cervantina “Agustín Martín Zaragoza”, descubrirás una de las colecciones más importantes de la obra y figura del Quijote. Una colección que atesora más de 300 ejemplares en 94 idiomas diferentes.
Entre el legado árabe se conserva la Casa Palacio de los Condes de Sástago, declarada como Bien de Interés Cultural y actualmente la sede del Ayuntamiento de Órgiva.
Si estás buscando la fecha ideal para visitar este municipio alpujarreño, te recomendamos disfrutar Órgiva durante uno de los eventos más representativos y emotivos, la celebración del Cristo de la Expiración.
Esta festividad se celebra el viernes anterior al Viernes de Dolores y durante la cual se saca en procesión la espectacular e inigualable talla del Santísimo Cristo de la Expiración de Órgiva. Un evento que atrae a miles de visitantes y que se festeja entre cohetes y fuegos artificiales.
Además, algunas otras de las festividades más representativas de Órgiva son la celebración de su Feria y Fiestas (finales de septiembre), la Feria de Artesanía y Alimentación «Hecho en la Alpujarra» (Semana Santa), así como la época estival y navideña, donde se organizan una amplia variedad de actividades.
Siempre es buena temporada para visitar Órgiva, ¿te vienes a descubrirla?